Pequeño Astillero Africano

Este diorama nos muestra un rústico y curioso astillero artesanal de África Occidental, donde, en países como: Guinea Bisau, Ghana, Níger, Mali y Senegal construían estas enormes piraguas, partiendo de unos trozos de cortezas de árboles y grandes maderos, sin apenas labrarlos; todo era unido por unas costuras y ligaduras vegetales, extraídas de raíces y lianas.
Iban uniendo los troncos apretándolos entre sí fuertemente, cosiéndolos unos a otros: el calafateado se hace rellenando los intersticios que tiene la embarcación, con la mezcla de unas resinas, astillas y fibra de coco se hacía una pasta y se rellenaban las oquedades.
La piragua está posada sobre unos troncos a modo de grada muy rústica, sobre un costado. Figuran dos largos maderos clavados en ambos costados, uno hacía lo proa y el otro en la popa, debidamente tensados mediante una especie de tortor y unos tensores clavados en tierra.
Mapa y Localización
- Atlántico Este.
Guinea Bisau, Ghana, Níger, Mali y Senegal.
Características
- Medidas.
¿? - Propulsión.
¿?. - Capacidad.
4 personas. - Antigüedad.
S. XVI. - Material
¿?
Galería
http://www.miguelgodoy.es/index.php/expo/del-atlantico-al-pacifico/atlantico-este-e-indico-oeste/pequeno-astillero-africano.html#sigFreeId1d39cd73cb